• Quienes Somos
    • Group 1
      • Mensaje del Director
      • Historia del Colegio
      • Nuestro Fundador
      • Existencia Legal
    • Group 2
      • Misión – Visión
      • Identidad
      • Objetivos – Lineamientos
      • Cronograma de Pagos
      • Calendarización
  • A. Académica
    • NIVEL INICIAL
      • Nivel Inicial
      • Horarios Escolares
      • Atencion PP.FF – Inicial
    • NIVEL PRIMARIO
      • Nivel Primario
      • Horarios Escolares
      • Atención PP.FF – Primaria
    • NIVEL SECUNDARIO
      • Nivel Secundario
      • Horarios Escolares
      • Atención PP.FF – Secundaria
  • A. Formativa
    • Talleres Deportivos
    • Talleres Culturales
    • Pastoral
    • Tutoría
    • Psicopedagogía
    • Indices de comportamiento
  • APAFA
    • ¿Qué es APAFA?
    • VIDEO
  • Galeria
  • Servicios
    • Tópico
    • Capellanía
  • Recursos
    • BOLETÍN INFORMATIVO 2023
    • RGTO. INTERNO 2023
    • PLAN CURRICULAR 2023
    • Uniforme escolar
    • Admisión 2023
    • Comunicados
    • Plan de Convivencia 2022
    • PCI – 2022
    • Cart

      0
Colegio San José - La Salle Cusco
  • Quienes Somos
    • Group 1
      • Mensaje del Director
      • Historia del Colegio
      • Nuestro Fundador
      • Existencia Legal
    • Group 2
      • Misión – Visión
      • Identidad
      • Objetivos – Lineamientos
      • Cronograma de Pagos
      • Calendarización
  • A. Académica
    • NIVEL INICIAL
      • Nivel Inicial
      • Horarios Escolares
      • Atencion PP.FF – Inicial
    • NIVEL PRIMARIO
      • Nivel Primario
      • Horarios Escolares
      • Atención PP.FF – Primaria
    • NIVEL SECUNDARIO
      • Nivel Secundario
      • Horarios Escolares
      • Atención PP.FF – Secundaria
  • A. Formativa
    • Talleres Deportivos
    • Talleres Culturales
    • Pastoral
    • Tutoría
    • Psicopedagogía
    • Indices de comportamiento
  • APAFA
    • ¿Qué es APAFA?
    • VIDEO
  • Galeria
  • Servicios
    • Tópico
    • Capellanía
  • Recursos
    • BOLETÍN INFORMATIVO 2023
    • RGTO. INTERNO 2023
    • PLAN CURRICULAR 2023
    • Uniforme escolar
    • Admisión 2023
    • Comunicados
    • Plan de Convivencia 2022
    • PCI – 2022
    • Cart

      0

Actividades Varias

  • Home
  • Blog
  • Actividades Varias
  • Parotiditis

Parotiditis

  • Posted by LS
  • Categories Actividades Varias
  • Date 14 noviembre, 2018

PAROTIDITIS

La “parotiditis” comúnmente conocida como “paperas”, es una enfermedad infecciosa aguda producida por un virus, contagiosa y que se presenta sobre todo al final del invierno y principios de primavera.

Cuando los signos y síntomas se manifiestan, por lo general, aparecen cerca de las dos a tres semanas posteriores a la exposición al virus y pueden comprender los siguientes:

  • Glándulas salivales dolorosas e hinchadas en uno o en ambos lados de la cara (parotiditis)
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Debilidad y fatiga
  • Pérdida de apetito
  • Dolor al masticar o al tragar

El principal signo de las paperas, y el más conocido, son las glándulas salivales hinchadas, que provocan que se inflamen las mejillas.

Causas

La causa de las paperas es el virus de la parotiditis es un paromyxovirus del mismo grupo que los virus de la influenza, parainfluenza.

Contagio
El contagio es como el de los resfríos, por esas pequeñas gotitas que uno expulsa al hablar, toser o estornudar o por el contacto con la saliva. Es posible contagiar incluso desde unos días antes de la inflamación hasta una semana después de la enfermedad.

Si no estás inmunizado, puedes contraer paperas al inhalar gotas de saliva de una persona infectada que haya estornudado o tosido recientemente. También puedes contraer paperas al compartir cubiertos o tazas con alguien que tiene paperas.

Prevención

En general, se considera que eres inmune a las paperas si ya has tenido anteriormente la infección o si te han inmunizado contra las paperas.

Existe la vacuna que está incluida en el Programa Nacional de Vacunación (Perú) y se coloca la primera dosis al año y el refuerzo a los cuatro años”.

El virus es sensible al calor, formalina, éter, cloroformo y luz ultravioleta.

 

Tratamiento
Al ser un virus debemos esperar su proceso y manejar sólo los síntomas como la fiebre y el dolor.

“No existe un tratamiento, sólo analgésicos y antipiréticos (medicamentos para bajar la fiebre), aunque el reposo juega un rol importante en la recuperación. Sin embargo, lo más importante es la prevención.

 

Complicaciones

  • Criptorquidea
  • Orquitis
  • Ooforitis
  • Meningoencefalitis
  • Pancreatitis
  • Miocarditis
  • Artritis
  • Share:
author avatar
LS

Previous post

Camino Inka
14 noviembre, 2018

Next post

Excelencia Académica 2018 - USIL
13 diciembre, 2018

You may also like

COMUNICADO – Exámenes Cambridge
19 julio, 2022

Sres. Padres de familia:Por medio del presente se le informa que este año académico 2022, el colegio San José – La Salle, como centro preparador y evaluador de los exámenes Cambridge, continuará con la evaluación de los mismos, lo que …

COMUNICADO – LUNES 18
13 abril, 2022

Estimados padres de familia:Previo cordial saludo, se les comunica que el día lunes 18 y martes 19 de abril, las clases serán VIRTUALES en salvaguarda de la integridad de nuestros estudiantes, ante el anuncio de movilizaciones que puedan entorpecer el …

COMUNICADO – LUNES 28
27 marzo, 2022

Estimados padres de familia, previo un cordial saludo se les informa que el día de mañana lunes 28 de marzo las clases presenciales se desarrollarán con normalidad, salvo haya alguna disposición contraria por parte de la Ugel.Les pedimos estar atentos …

La Salle una gran familia

(+51) 984705076

colegio@lasallecusco.edu.pe

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

La Salle una gran familia

La Salle una gran familia

Sigue nuestros eventos en Facebook

Facebook

© 2021 C.E.P San José - La Salle
Car. Molleray s/n. Telf: +51 984 705 076. All Rights Reserved.

Nuestro nuevo local

Nuestro nuevo local

¡¡¡ Una gran obra ...........para una gran familia !!!

Información de la construcción