PERFIL DEL ALUMNO LASALLISTA |
---|
DIMENSIÓN PERSONAL |
* Se preocupa por encarnar y llevar a la prácticalos principios, valores y actitudes que promueve la Institución. * Demuestra interés por la cultura y por su preparación científica, técnica, política, social y religiosa. * Es un ser abierto a lo trascendente y comprometido con la construcción del Reino de Dios. * Tiene un sentido liberal que le permite actuar conscientemente y tomar decisiones personales coherentes con su proyecto personal de vida. * Muestra una personalidad equilibrada y madura, siendo conciente de sus habilidades y emociones, lo que le permite desenvolverse con seguridad. * Se preocupa de su presentación personal. * Valora el rol trascendente de la persona humana. * Vive la experiencia de amor y respeto a la individualidad del otro. * Posee espíritu crítico que le permite evaluar lúcidamente los acontecimientos y tomar soluciones apropiadas a las circunstancias. * Aplica convenientemente en su vida diaria los recursos científicos, artísticos y tecnológicos. * Desarrolla su capacidad de razonamiento, análisis, experimentación y sistematización. * Conoce y domina las técnicas e instrumentos de Autoaprendizaje. * Comprende y relaciona con la vida cotidiana aquello que lee. * Realiza operaciones matemáticas para resolver problemas de la vida cotidiana. * Tiene un razonamiento lógico verbal y matemático que le permite desarrollar operaciones mentales con fluidez y eficiencia. * Conoce el aporte de los principales autores de la literatura peruanay universal. * Tiene capacidad para crear sus propias fuentes de trabajo que le permitan satisfacer sus necesidades económicas. |
DIMENSIÓN SOCIAL |
* Posee una escala de valores inspirada en el Evangelio y discierne, a la luz de la Palabra de Dios, los valores sociales . * Acepta el mensaje cristiano y es consecuente con el compromiso personal y social que ello implica. * Sabe descubrir a Cristo presente en la Iglesia y actuando en la historia por medio de la oración, la Palabra, la presencia de Dios, los sacramentos y el servicio; y lo celebra gozoso en la liturgia. * Es conciente del significado y el valor del trabajo y, por lo tanto, se esfuerza por capacitarse constantemente. * Tiene capacidad para asumir compromisos con los mienbros de su comunidad y honrarlos con pleno conocimiento de sus deberes y derechos. * Es consciente de los límites que debe mantener en sus actitudes y comportamiento frente a determinadas situaciones. * Colabora en la solución de los problemas familiares y procura contribuir, en la medida de sus posibilidades al sostenimiento de sus padres y hermanos. * Tiene habilidades sociales que le permiten interactuar en diferentes contextos socio culturales y socio económicos. * Comparte sus conocimientos sobre el mundo, la sociedad y la tecnología. * Sabe trabajar en equipo para solucionar problemas. * Tiene sensibilidad histórica y capacidad de compromiso y solidaridad que lo impulsa a asumir responsabilidades sociales y políticas. * Contribuye a construir una sociedad nueva que supere las evidentes contradicciones entre las estructuras sociales injustas y las exigencias del Evangelio que haga posible la civilización del amor y que promueva los valores de la persona humana dentro de una sociedad pluralista. * Se adhiere libremente a grupos o movimientos que promueven la paz y la conservación de la naturaleza. * Propone soluciones a los problemas de inequidad y desigualdad social que existe en su contexto. * Participa de actividades de desarrollo social de manera voluntaria. |